Lúcar y Tíjola estarán unidas, por fin, por un camino asfaltado
La Diputación de Almería adjudica por 650.000 euros el contrato para la rehabilitación y mejora del Camino Poveda, que conecta ambos municipios
M. T.
Almería
Martes, 5 de agosto 2025, 13:04
La Diputación Provincial de Almería continúa con la ejecución de una de sus estrategias inversoras más importantes: el Plan de Caminos 2024-2027, que recalará en los 103 municipios con un total de 14 millones de euros de inversión. Según han indicado desde la institución provincial, a través de esta iniciativa, «próximamente se va a convertir en realidad una obra trascendental para los municipios de Lúcar y Tíjola».
Se trata de la ejecución de las obras del Camino Póveda, que conecta estos dos municipios y va ver mejorados dos tramos que suman una longitud superior a los 2.200 metros. La Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato de ejecución de obras de un proyecto que cuenta con un presupuesto de 650.000 euros para el asfaltado y rehabilitación de esta vía rural.
La intervención, ha señalado la Diputación, responde a una reivindicación histórica de los vecinos con viviendas en la zona, que durante años han solicitado la mejora del camino debido al deterioro de la calzada y los accesos. La rehabilitación, esperan, no solo beneficiará a los residentes, sino también a agricultores y visitantes, al mejorar notablemente la comunicación y accesibilidad en esta parte de la comarca del Almanzora.
El Camino de Póveda parte de la Balsa de Cela y se extiende hacia el norte del término municipal de Tíjola, actuando como eje de conexión clave entre ambos pueblos. La actuación se enmarca en una nueva línea del plan enfocada a caminos «singulares», con valor social, patrimonial o turístico, que unen a dos o más municipios.
El diputado de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos y alcalde tijoleño ha visitado la zona donde va actuar la Diputación acompañado por el alcalde de Lúcar, Manuel López.
Los ayuntamientos de Tíjola y Lúcar han celebrado esta inversión y han destacado su impacto en el desarrollo local. «Gracias a esta inversión, vamos a a hacer realidad a una demanda de nuestros municipios, facilitando la comunicación y accesibilidad para todos los vecinos y vecinas, además de contribuir al desarrollo y bienestar de nuestro pueblo», han señalado desde ambas administraciones.
El diputado provincial de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos ha remarcado que este tercer Plan de Caminos es el más ambicioso de la historia de la Diputación, con una inversión total de 14 millones de euros que llegará a 103 municipios sin requerir aportación económica por parte de los ayuntamientos.
«El objetivo es acercar a los vecinos, vertebrar el territorio y actuar por primera vez en caminos que, aunque no principales, tienen un gran valor para la vida diaria y el futuro de nuestros pueblos», ha subrayado el diputado provincial.
El proyecto
La actuación, han detallado desde la institución, se divide en dos tramos. En el primer tramo pavimentado, de 910 metros, se extenderá una capa de mezcla bituminosa en caliente (AC-16 SURF S) para su mantenimiento. El segundo tramo, sin pavimentar y de aproximadamente 2.200 metros, se reperfilará y se le aplicará una capa de hormigón HM-20 con fibras de polipropileno de 15 centímetros de espesor, una solución técnica robusta para soportar las fuertes pendientes (entre 8% y 12%) y garantizar la durabilidad frente a las lluvias.
Además, se ejecutarán sistemas de drenaje longitudinales, perfilado y cunetas revestidas de hormigón, así como pasos salvacunetas en los accesos existentes, y se realizarán tareas de limpieza de márgenes, consolidación de bases y subbases, y señalización para una mejora integral. El proyecto cuenta con la autorización de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.