Marquesina del servicio. R. I.

La línea Sierro-Suflí-Olula vuelve a estar operativa

Esta conexión completa la renovación de las 12 rutas que integran el programa Andalucía Rural Conectada en la provincia de Almería

Viernes, 24 de octubre 2025, 14:30

La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha finalizado la renovación de la línea AL12 Sierro-Suflí-Olula del Río, con la que se ha completado la renovación de las 12 rutas que integran el programa Andalucía Rural Conectada en Almería. Con este contrato, todos los nuevos contratos están ya en funcionamiento, con un importe de 104.418,92 euros y una duración prevista de dos años.

Publicidad

La delegada del ramo, Dolores Martínez, ha visitado los diferentes municipios para comprobar cómo está funcionando este programa y conocer de primera mano las demandas de los usuarios y vecinos de las localidades beneficiarias. «Desde la Consejería se está trabajando en la nueva Orden, que continuará con el programa y que se espera actualicen las tarifas de aplicación e introduzcan algunas mejoras propuestas». Así, durante el año 2026 se renovarán otras 10 rutas que fueron adjudicadas en el año 2024.

Martínez ha explicado que «el programa Andalucía Rural Conectada consiste en la implantación de un transporte a demanda para garantizar la movilidad en las zonas rurales, que se configura como un elemento básico de cohesión social y vertebración del territorio, de manera que garantiza la movilidad en las zonas rurales a un precio razonable para los usuarios y ofrece soluciones de movilidad alternativas al transporte privado en municipios que no estaban previamente conectados con transporte público». De esta manera, «contribuimos al bienestar de las personas en zonas rurales, que ven satisfechas sus necesidades de movilidad por motivos sanitarios, administrativos, judiciales o asistenciales».

Las 12 rutas que funcionan en Almería en este programa Andalucía Rural Conectada dan cobertura directa a 22 poblaciones. Estas rutas son Somontín-Urrácal-Purchena (AL1), Olula de Castro-Gérgal (AL2), Lucainena de las Torres-Turrillas-Tabernas (AL3), Castro de Filabres-Tabernas (AL4), Velefique-Tabernas (AL5), Bacares-Bayarque-Tíjola (AL6), Laroya-Olula del Río (AL7), Taberno-Huércal Overa (AL8), Lúcar-Tíjola (AL9), Senés-Tabernas (AL10), Bacares-Gérgal (AL11) y Sierro-Suflí-Olula del Río (AL12), ha explicado la Junta en un comunicado este viernes.

«El análisis de las comunicaciones de estos municipios desvela la importancia de la implantación de estas conexiones dentro del marco fundamental que se ha fijado el Gobierno de Juanma Moreno de evitar la despoblación y conseguir revitalizar las áreas rurales, tratando de resolver las dificultades que se plantean en núcleos de población de tamaño reducido, y con difícil acceso, donde además la tasa de población en edad avanzada suele ser elevada, objetivos que no se pueden alcanzar si no se garantizan las posibilidades de movilidad de la población residente en los mismos», ha detallado la delegada territorial.

Publicidad

En la mayoría de las rutas, los servicios se están prestando dos veces por semana en función de la demanda de los usuarios, pudiendo llegar a realizar 416 expediciones anuales. Los usuarios solamente abonan una tarifa correspondiente al 8% del coste, cubriendo la Junta de Andalucía el 92% restante. De esta forma, la tarifa del viajero resulta equivalente al coste de un desplazamiento similar en transporte público regular.

Las reservas de servicios del programa Andalucía Rural Conectada se realizan a través de un servicio de atención, información y reserva de plaza para todas las rutas de transporte a la demanda distribuidas por el territorio andaluz. El número de atención, información y reservas es el 955926766. El servicio se presta de 9 a 18 horas de lunes a viernes exceptuando festivos nacionales y autonómicos.

Publicidad

Con la puesta en marcha de las 12 rutas que conforman el programa la Junta de Andalucía consiguió que todos los municipios de la provincia de Almería tengan algún tipo de conexión con transporte público. «De esta forma, los 103 municipios de la provincia almeriense, todos, van a tener conexión con transporte público, ya sea a través de transporte regular de uso general o a través del Programa Andalucía Rural Conectada», ha finalizado Dolores Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad