

Secciones
Servicios
Destacamos
I. A.
Albox
Lunes, 2 de septiembre 2019, 13:20
El pasado 30 de agosto, la Delegada Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, María del Carmen Castillo Mena, asistió junto con el alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, y demás miembros de la Corporación Municipal a la inauguración de las nuevas instalaciones de la Residencia de Mayores 'Gerial-Albox'.
El Pleno del Ayuntamiento de Albox, en fecha, 26 de enero de 2.107, adoptó el acuerdo de declarar dichas obras, promovidas por GRUPO GERIAL, de especial interés y utilidad municipal, por su marcado carácter social, así como el fomento de empleo, principalmente, en el género femenino.
El proyecto lo ha redactado y llevado a cabo el Estudio de Arquitectura de Tíjola ESARQUITECTURA, dirigido por Esperanza Salas, con la Dirección Facultativa de Carlos y Diego, Berbel Fernández, Arquitectos Técnicos de Albox, buscando el equilibrio entre la funcionalidad y la formalidad, la bondad arquitectónica de las residencias reside en su capacidad para responder a las necesidades de sus usuarios más allá de su diseño exterior o volumétrico, que esas personas tengan la posibilidad de desarrollarse correctamente, en su proyecto de vida, de forma agradable en aras a conseguir la máxima felicidad personal y colectiva. Se ha dado un aspecto hogareño más que sanitario, utilizando materiales y equipamientos cálidos, con recorridos luminosos, espacios comunes amplios y diferenciados, con zonas de esparcimiento exterior que engloban huertos, cafetería y terraza exterior, zonas biosaludables, patios cubiertos y al aire libre…
La construcción del inmueble ha sido ejecutada por la constructora VIALTERRA-INFRAESTRUCTURAS, y financiado, en su totalidad, por GRUPO GERIAL y la Entidad de Banca Cívica TRIODOS BANK.
El edificio, de 4.500 m2, se ha construido, con criterios de eficiencia energética y respetuoso con el medio ambiente, sobre una parcela de tres mil metros cuadrados, tiene una planta sótano muy luminosa, dedicado a instalaciones, lavandería y almacenes, planta baja, donde se desarrollan la mayoría de las actividades comunes y administrativas, con salas de terapia ocupacional, talleres, despachos técnicos, cafetería con terraza al exterior, cocina, zonas de visitas, etc. y dos plantas de habitaciones, sectorizadas por módulos personalizados, dotados con sus propios comedores, salas de estar, y zonas de descanso, terrazas y miradores, etc.
En la planta primera se ha preparado una zona de enfermería y cuidados especiales, para atender con mayor especialización a los casos de personas con más dependencia y/o con graves trastornos de conducta, que será CENTRO LIBRE DE SUJECIONES y con el valor añadido de proteger su dignidad personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.