

Secciones
Servicios
Destacamos
I. A.
Serón
Sábado, 18 de enero 2020, 18:04
El equipo formado por José Antonio Hinojo (El piloto de Serón), y Diego Ortega, conseguía una memorable quinta posición en su categoría después de doce etapas durísimas y numerosos contratiempos. Un rallye, que como han venido anunciando todos los especialistas, se ha llevado a cabo sobre un terreno desconocido para todos los participantes, contando además con etapas interminables.
«Ha sido un rallye muy duro, con unas etapas muy largas y además con muchos kilómetros de especiales. El equipo lo ha dado todo; ahora nos queda felicitar a los ganadores, y agradecer de corazón a todos los miembros del equipo por el esfuerzo realizado durante todos estos días. También agradecer el gran apoyo que hemos recibido de toda la comarca del Almazora, Serón y Almería», insiste Hinojo.
El Ayuntamiento de Serón junto con la firma Grupo Gerial son los patrocinadores oficiales del equipo de Hinojo.
En total, 237 de los 342 vehículos que tomaron la salida en Jeddah (un 69,3%) figuran en la clasificación general final de la prueba: 96 motos, 12 quads, 58 coches, 31 SSV y 40 camiones. 19 vehículos que abandonaron por el camino han llegado a Qiddiya en el marco de la categoría Dakar Experience.
El Rally Dakar de 2020 ha sido la cuadragésima segunda edición de la carrera de rally raid más exigente del mundo. Se ha realizado entre el 6 y el 17 de enero de ese año, en Arabia Saudí.
Equipo Perfecto
José Antonio Hinojo volvió al Dakar en 2019 después de su primera experiencia en 2011, cuando un abandono le dejó fuera de combate. Este excampeón de España del Todo Terreno convenció en la edición anterior a Xavier Blanco de ir al Dakar peruano en un SSV. La decisión fue todo un acierto ya que lograron el 8º lugar en la categoría. Durante la presente temporada José Antonio se ha mostrado muy competitivo en los rallies de preparación, ya que fue 4º en Merzouga y 2º en el Rally de Marruecos, ya navegado por Diego Ortega Gil, al tiempo que siguió compitiendo en las pruebas de todo terreno del certamen español. Diego, el copiloto que se estrenará en este Dakar, es en realidad un piloto de quad con mucha experiencia en el desierto. Ganador dos veces del Merzouga Rally, ha corrido también la Baja Aragón y se entusiasma de subirse a un SSV e integrar el nutrido grupo de españoles que sale a probarse en estos vehículos. Su participación también persigue la finalidad de hacer visible el síndrome 22q11, una enfermedad rara de difícil diagnóstico. La tripulación está muy entusiasmada con las mejoras a nivel de motor implementadas por South Racing, con las que no resignarán potencia, aún con la brida aplicada al turbo. La ambición de los dos en 2020 es mejorar el 8º puesto de la edición pasada de José Antonio, o animarse a luchar por el podio en la competitiva división de los SSV.».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.