I. A.
Fines
Jueves, 3 de junio 2021, 12:25
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), del que depende la Escuela del Mármol de Fines -Centro de Referencia Nacional en Formación Profesional en Industrias Extractivas-, ha abierto hasta el 19 de septiembre el plazo de presentación de solicitudes para participar en un nuevo itinerario formativo que permitirá a 15 personas desempleadas adquirir una completa preparación en la especialidad de manejo y mantenimiento de pala cargadora, excavadora hidráulica y dumper en explotaciones a cielo abierto.
Publicidad
Este itinerario formativo, que forma parte de la nueva programación de la Escuela del Mármol de Fines 2021-2023, se impartirá entre noviembre de 2021 y mayo de 2022, con un total de 615 horas lectivas, e incluye formación en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
El alumnado seleccionado tendrá derecho a percibir las becas y ayudas establecidas para las personas desempleadas participantes en acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo en concepto de transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de hijos menores de seis años o familiares dependientes, y becas de asistencia a las personas con discapacidad y a determinados colectivos de personas en situación de desempleo que establezca el SAE y que requieran una actuación diferenciada para facilitar su cualificación o recualificación para posibilitar su participación en programas específicos.
Presentación de solicitudes hasta el 17 de septiembre
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 17 de septiembre de 2021, preferentemente de manera telemática a través del registro digital de la Junta de Andalucía. También pueden presentarse en la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, el Registro General de la Junta o cualquier otro registro oficial. El formulario de solicitud está disponible en la dirección https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Solicitud%20participac_Desempl_10092019.pdf . Más información en el correo electrónico escueladelmarmol.al.sae@juntadeandalucia.es
Para solicitar este itinerario es necesario estar inscrito como demandante de empleo no ocupado en el SAE y no se exige ningún requisito académico ni profesional.
Tendrán prioridad para ser admitidas las personas que pertenezcan a los siguientes colectivos: jóvenes menores de 30 años, mujeres, personas con discapacidad (para las que se reservará un 5% de las 15 plazas), personas afectadas y víctimas del terrorismo, mujeres víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión social, personas con la condición de refugiadas/asiladas o emigrantes andaluces retornados.
Publicidad
Esta acción formativa forma parte de la programación de la Escuela del Mármol de Fines para los años 2021 a 2023, que consta de ocho nuevas acciones formativas en las que podrán participar 120 personas desempleadas y que suman 3.910 horas lectivas y prácticas en empresas.
Además, el centro comenzará a impartir próximamente Formación Profesional para trabajadores ocupados y cursos con contratos de formación y aprendizaje. La programación responde a las necesidades de las empresas de la piedra natural y las ocupaciones más demandadas por el sector.
Publicidad
Las personas interesadas en conocer más sobre la nueva programación de la Escuela del Mármol y solicitar su participación en las acciones formativas pueden encontrar más información en https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/sae/areas/mejora-empleabilidad/fpe/paginas/escuela-marmol-fines.html
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.