Borrar
Empresarios de la Cámara de Almería descubren los secretos de la cantera del Tío Amador

Empresarios de la Cámara de Almería descubren los secretos de la cantera del Tío Amador

En una visita a la comarca, han conocido el Museo del Mármol de Macael, la recién estrenada plaza Almería y el Monumento al Cantero, además de visitar las instalaciones de Cuellar Stone

Marcos Tárraga

Almería

Jueves, 4 de julio 2024, 13:55

Empresarios de la Cámara Oficial de Comercio de Almería se han trasladado hasta el Valle del Almanzora para conocer de cerca, en Macael, la industria extractiva y transformadora de la piedra. Sobre el terreno, han tenido conocimiento de los trabajos que se llevan a cabo en las canteras de mármol que están en funcionamiento y, también, la denominada cantera del tío Amador, que se ha convertido en un punto de interés turístico desde el que se muestra un recorrido ilustrativo por el desarrollo, a lo largo de los años, de la industria de cantería.

El Museo del Mármol de Macael, la recién estrenada plaza Almería y el Monumento al Cantero han sido otros de los lugares visitados en este municipio del Almanzora, una comarca en el que las canteras ocupan en torno a 6.000 hectáreas y de las que se extraen, aproximadamente, 900.000 toneladas de mármol.

Los vocales del pleno de la institución cameral han recorrido, asimismo, durante la ruta la sede de Cuellar Stone, empresa con más de 60 años de experiencia que, observa la Cámara, «es un referente internacional en la fabricación de proyectos llave en mano y productos 3D en piedra natural».

Cuellar Stone trabaja, asimismo, en servicios integrales que le permiten intervenir en cualquiera de las fases de un proyecto, desde el diseño hasta el mantenimiento, pasando por planimetría, despiece, fabricación, transporte o instalación.

Diego Martínez Cano, presidente ejecutivo de la empresa, «que es heredera de una larga tradición de maestros canteros capaces de realizar piezas arquitectónicas de gran valor, como la Alhambra de Granada», según recuerda la Cámara en una nota, ha sido el encargado de explicar las distintas líneas de negocio de Cuellar, los planes de expansión a corto y medio plazo, así como de mostrar el proceso de producción en su fábrica y de detallar algunas de las obras más emblemáticas y de precisión que desarrolla, en casi un 90%, en los mercados internacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Empresarios de la Cámara de Almería descubren los secretos de la cantera del Tío Amador