Borrar
Visita al el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de La Mojonera r. i.
No detectan «daño alguno por hongo o bacteria» en la peana centenaria de Serón

No detectan «daño alguno por hongo o bacteria» en la peana centenaria de Serón

Las delegadas territoriales de Agricultura y Desarrollo Sostenible visitan el Laboratorio de La Mojonera para conocer los resultados de las muestras

ideal

ALMANZORA

Jueves, 1 de julio 2021, 00:18

Las delegadas territoriales de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Desarrollo Sostenible, Aránzazu Martín, y Raquel Espín, han visitado el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de La Mojonera dependiente de la Consejería de Agricultura para conocer de primera mano los resultados de los análisis que fueron encargados para la detección de algún tipo de patógeno en La Peana de Serón y seguir evaluando el estado del centenario árbol.

Tal y como recuerdan desde la Junta, el Gobierno andaluz ha venido desarrollando diversas actuaciones para proteger a este ejemplar, entre ellas, una inicial de emergencia, y una posterior sujeción con eslingas, así como la asignación de personal técnico que lleva a cabo un seguimiento periódico del ejemplar. Y, a todo ello, se le une un nuevo análisis llevado a cabo el 19 de mayo por parte del laboratorio, cuyos primeros resultados no han detectado daño alguno causado por hongo o bacteria en La Peana.

Para la toma de muestras necesarias para la realización del análisis, se realizó una primera inspección visual buscando posibles síntomas que indicaran la existencia de patógenos. A continuación, se hizo una toma de muestras del suelo y raíces absorbentes (dirigida especialmente a la detección de Phytophthora cinnamomi y Pythium spiculum); otra de ramas (dirigida especialmente a la detección de la bacteria Xylella fastidiosa y, secundariamente de Bremeria quercina) y, al observar un chancro carbonoso en una de las ramas, se procedió también a tomar muestras de corteza para estudiar la posible presencia de algún hongo xilófago o bacteria. Todas ellas, tomadas siguiendo el protocolo científico recomendado para su análisis en el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería.

«En todas las muestras se ha obtenido un resultado negativo; es decir, no se ha detectado la presencia de ninguno de los patógenos analizados, tanto hongos como bacterias», afirman desde la Junta.

El Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería, ubicado en La Mojonera es el centro encargado de realizar las muestras contempladas dentro del Plan Andaluz de Sanidad Vegetal que llegan de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Jaén y de las prospecciones e inspecciones que realizan los técnicos de las Delegaciones territoriales de Agricultura de estas provincias, además de todas las muestras de Higiene de la Producción Primaria y residuos de materias activas de productos fitosanitarios en producción ecológica de toda Andalucía.

Este laboratorio es un referente, tanto para los agricultores como para las empresas hortofrutícolas de la provincia de Almería, a la hora de determinar las plagas y enfermedades en sus cultivos, ya que además de poder realizar consultas, también reciben asesoramiento en cuanto al desarrollo de la plaga o enfermedad en el cultivo y las medidas fitosanitarias a realizar para controlar el problema.

El Laboratorio de Almería ha apostado por ser el primer laboratorio de España en acreditar todas sus unidades de fitopatología, bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005. Esta normativa demuestra la fiabilidad de los ensayos que se realizan y pone de manifiesto la gran labor profesional y técnica del personal de su centro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal No detectan «daño alguno por hongo o bacteria» en la peana centenaria de Serón