IDEAL
Almería
Jueves, 15 de febrero 2024, 12:21
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín Fernández, ha destacado «la apuesta del Gobierno por el equilibrio económico e interterritorial a través de la concesión de incentivos para proyectos de inversión productiva y generadores de empleo» durante una visita institucional realizada a la empresa Cosentino.
Publicidad
Y es que, según explica la Subdelegación en una nota, la compañía con sede en Cantoria ha recibido una subvención de 29.196.929 euros que forma parte de la concesión de incentivos regionales con cargo a los Fondos Next Generation, que son las ayudas financieras que concede la Administración General del Estado a la inversión productiva para fomentar la actividad empresarial al objetivo de paliar los desequilibrios interterritoriales.
Martín, que ha realizado la visita acompañado por Álvaro de la Haza, vicepresidente ejecutivo de la compañía, y con Santiago Alfonso, vicepresidente de Comunicación y Reputación Corporativa de Cosentino, ha subrayado que «estas ayudas contribuyen al crecimiento económico inclusivo y sostenible» porque, así, se financian proyectos «generadores de empleo, tecnológicamente avanzados y medioambientalmente sostenibles».
El representante del Gobierno central en la provincia ha señalado que la concesión aprobada para Cosentino se incluye en la inversión de la empresa, que prevé generar 136 nuevos puestos de trabajo. «Los incentivos regionales contribuyen a cerrar la brecha en términos de renta per cápita con el resto de regiones, no solo de España sino también de la UE», ha dicho en la visita realizada junto al diputado nacional del PSOE Juan Antonio Lorenzo.
El subdelegado ha recorrido las principales instalaciones de la sede de Cosentino, que cuenta con más de 6.000 personas en plantilla, de los que el 98% de los contratos es indefinido.
Recuerda, asimismo, que en el parque industrial de la empresa en Cantoria se invirtieron, en el año 2022, un total de 37 millones de euros en activos medioambientales y de seguridad y salud, 13 millones de euros en control y mejora medioambiental y un total de 27 millones de euros en inversión en activos industriales e I+D.
Publicidad
Durante los últimos tres años, desde el Gobierno de España se han adjudicado, por otro lado, a la multinacional ayudas por importe superior a los 9 millones de euros, en forma de préstamo y fondo perdido, para la implantación de nuevos procesos para la valoralización y reintroducción de residuos, así como para el tratamiento de datos y el impulso de la digitalización industrial, además de para nuevos procesos de fabricación de su línea de producto Dekton para el desarrollo sostenible de la actividad industrial manufacturera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.