Un concurso de fotografía para dar luz al atractivo turístico del Almanzora

El delegado territorial de Turismo presenta este evento que promueve la asociación de empresarios turísticos del Valle

María Paredes Moya

Almería

Martes, 19 de abril 2022, 23:13

l delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Almería, Vicente García Egea, presentó ayer el II Concurso de Fotografía Turística de la Comarca del Almanzora que, con el patrocinio autonómico, se enmarca en las acciones impulsadas para fomentar el turismo sostenible, la diversificación de la oferta y restar estacionalidad al sector. En el acto celebrado en el Centro-Museo Pérez Siquier en Olula del Río, García Egea trasladó que el concurso, que tuvo una gran acogida en su primera edición con casi 200 participantes y más de 800 trabajos presentados, es una «magnífica iniciativa» para dar a conocer la comarca y que «escenifica muy bien» la oferta variada de los municipios ubicados en el valle que forman las sierras de Los Filabres y las Estancias.

Publicidad

«Pone en valor la diversidad, la sostenibilidad y le resta estacionalidad al turismo, todas cuestiones básicas que marcan el desarrollo de las políticas turísticas desde la consejería de Juan Marín», dijo para remarcar que, además, supone un buen ejemplo de la «sinergia» entre administraciones y sector privado, ya que es fruto de la iniciativa de la Asociación de Empresarios Turísticos del Valle del Almanzora en colaboración con la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Almería.

El delegado territorial, quien valoró el trabajo de una de las asociaciones empresariales «más potentes» de la provincia tanto por actividad como por municipios a los que engloba, hizo hincapié en que en esta segunda edición la temática escogida gira en torno a las «30 maravillas» de la comarca del Almanzora previamente seleccionadas por los organizadores.

«Da visibilidad a la magnífica vía verde, al increíble patrimonio cultural y monumental de sus iglesias o promociona el centro cultural Pérez Siquier, un enclave de primera magnitud e imprescindible para todos los amantes del arte; en definitiva, hace un 'pool' de todos los atractivos del valle», destacó.

García Egea, que precisó que la Consejería que dirige el vicepresidente autonómico andaluz Juan Marín patrocina los premios económicos del concurso, señaló que la iniciativa muestra la «clara apuesta desde el primer momento» por el desarrollo del sector turístico «de la mano de los empresarios», y aseguró que continuarán «trabajando en esta línea, impulsando los proyectos de los empresarios».

Publicidad

«En el desarrollo de un turismo sostenible, al final, los protagonistas son los empresarios y los profesionales del sector, a los que la administración debe apoyar en la medida de sus posibilidades, tanto legislativamente como a través de incentivos o de colaboraciones que permitan arbitrar de la mejor manera posible estas iniciativas», apuntó el delegado territorial.

Por su parte, el organizador, Luis Aurelio Pérez Tapia, agradeció el «compromiso» de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía con los proyectos impulsados desde la asociación empresarial, con unos 120 socios, y destacó asimismo que «es la primera vez» desde que se creó el organismo, en 2005, que han encontrado respuesta en la administración autonómica a sus demandas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad