

Secciones
Servicios
Destacamos
I. A.
Olula del Rio
Martes, 7 de septiembre 2021, 20:27
La Ciudad de la Cultura de Olula del Río ha completado su oferta artística con la inauguración del nuevo edificio del Centro Pérez Siquier. La Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Olula del Río y la Fundación Ibáñez-Cosentino han inaugurado esta tarde las nuevas instalaciones del Centro que enriquece la oferta cultural y turística de la provincia al tiempo que la consolida como uno de los referentes artísticos más importantes del sureste español.
El fotógrafo Carlos Pérez Siquier junto a los principales impulsores de la iniciativa (el presidente de Diputación, Javier Aureliano García; el alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez Pascual; el artista Andrés García Ibáñez como presidente de la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino, y José Martínez-Cosentino, en representación de la multinacional almeriense) inauguraron ayer la ampliación del inmueble con el que se culmina el Centro Pérez Siquier, un espacio expositivo dedicado al autor almeriense, Premio Nacional de Fotografía, y a otros fotógrafos de vanguardia.
El nuevo edificio, concebido como un homenaje al orden clásico de Miguel Ángel, dispone de 1.400 metros cuadrados divididos en dos plantas, con cinco salas en la planta baja y siete en la alta. Dos de estas salas ya cuentan con contenido; una dedicada a la obra más reciente de Pérez Siquier y otra dedicada a fotógrafos españoles bajo el título 'Fotografía contemporánea 1970-2020'. El resto de espacios se dotarán de obras progresivamente para que puedan ser disfrutadas por el público.
El presidente de Diputación reconoció, en el acto de inauguración, a la Fundación y al Ayuntamiento por su constancia y trabajo por hacer realidad este «sueño» y contar con la Diputación para darle forma porque, como señaló, «los grandes proyectos, aquellos que hacen historia y sobreviven a sus creadores, son los que se construyen en equipo, aunando esfuerzos e ilusión», y destacó el potencial cultural y turístico que este proyecto supone para Olula del Río, la Comarca del Almanzora y toda la provincia.
En esta línea, el presidente ha reafirmó el compromiso y la apuesta de Diputación de Almería por la Ciudad de la Cultura de Olula del Río desde sus inicios porque «es una de esas ideas que se convierten en oportunidades para todos los almerienses. En oportunidades de creación de riqueza y empleo, en incentivar la cultura y fomentar el turismo de calidad a través de ella…, y que todo esto se traduzca en una provincia más próspera. Ahí siempre estará la Diputación de Almería, con todos aquellos proyectos que construyan provincia y nos den razones para sentirnos orgullosos de ser almerienses».
Por último, el presidente García afirmó que «la historia de la Ciudad de la Cultura es la misma historia que la de nuestra tierra: una provincia hecha a sí misma gracias al trabajo y el talento de los almerienses» y ha pidió García Ibáñez y todo su equipo que no dejen «nunca de soñar y de compartir» con la provincia de Almería «la ilusión por crear porque como dice el propio Ibáñez: 'el progreso es la realización de las utopías'».
Alianza a favor de la Cultura
Desde 2011 la Diputación de Almería mantiene una firme y estrecha colaboración con la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino para el impulso y mantenimiento del Museo, así como de otras actividades culturales en la provincia. Esta fructífera colaboración se sustenta en los objetivos globales de consolidar el Museo como referente cultural, fomentar el turismo cultural en la comarca y el resto de la provincia y en garantizar el acceso de toda la población a la cultura.
Otro de los grandes proyectos compartidos por la Institución Provincial y la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino se encuentra en el futuro Museo del Realismo Español Contemporáneo, el primero del país, que se ubicará en el Hospital Provincial, único edificio civil del siglo XVI que se mantiene en pie en Almería capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.