Borrar

Cantoria recupera la histórica red de zanjas y boqueras de regadío

Tecnología romana y árabe que aún perduran en la comarca vuelven a entrar en servicio para recuperar el agua de lluvias torrenciales y afloramientos de yacimiento naturales

I. A.

Cantoria

Lunes, 4 de abril 2022, 10:16

Comenta

El Ayuntamiento de Cantoria está finalizando la limpieza y puesta en servicio de las zanjas y boqueras que tradicionalmente han regado los pagos del lugar, ... y que en su conjunto componen una completa red de canalizaciones que aprovechan las aguas torrenciales de aguaceros y salidas naturales de yacimientos naturales que afloran a la superficie. El origen de este ancestral sistema de riego data de la era romana, pero su mayor desarrollo se produjo por la civilización árabe asentada en la zona. Hasta 1960 los vecinos que aprovechaban estas aguas limpiaban los cauces, en algunos casos de hasta 1,5 metros de altura, pero con la llegaba de los pozos de bombeo cayeron en desuso hasta la fecha, que vuelven a discurrir y dar servicio a los cultivos tradicionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cantoria recupera la histórica red de zanjas y boqueras de regadío

Cantoria recupera la histórica red de zanjas y boqueras de regadío