Antas tendrá un hotel rural de cinco estrellas con 26 suites
El proyecto, por 4,5 millones de euros y que pretende abrir en 2027, permitirá contemplar las estrellas desde la cama o disfrutar de una copa de vino en la puerta entre viñedos
Marcos Tárraga
Antas
Lunes, 20 de octubre 2025, 14:24
Agroeco Park SL, propietaria de la Bodega Sierra Almagrera que elabora el prestigioso vino Caballo español, ha solicitado al Ayuntamiento de Antas la licencia de obras para construir el primer hotel rural de cinco estrellas de toda la provincia de Almería.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el proyecto dibuja algo muy diferente a lo habitual. Lo llaman 'glamping', una síntesis de glamour y camping. Dispondrá de 26 suites diseminadas a lo largo de 30 hectáreas entre los viñedos propiedad de la compañía en la ladera de la Loma del Perro, a medio camino entre las barriadas antusas de Los Raimundos, Jauro y Aljáriz.
El alcalde, Pedro Ridao, explica que «nadie verá otra cosa que no sea la montaña». Las construcciones quedarán mimetizadas con el terreno, porque serán levantadas con materiales del entorno y las cubiertas superiores serán plantadas con especies autóctonas para quedar perfectamente mimetizadas en el entorno.
«El promotor ha optado por buscar la simbiosis con el paisaje antes que traer los materiales más cotizados del mundo. Él está enamorado de la imagen de esa montaña y no quiere perturbar su encanto», abunda el regidor.
El interior, además de contar con las comodidades propias de un establecimiento de la categoría cinco estrellas gran lujo, dispondrá de otros alicientes, como «contemplar las estrellas desde la cama o disfrutar de una copa de vino en la puerta entre viñedos».
Porque, como ya hemos adelantado, la empresa promotora es Agroeco Park S.L., es propietaria de la Bodega Sierra Almagrera y, a su vez, es una de las compañías de José Miguel García, jefe ejecutivo de Vodafone España, a quien también se conoce como «el mago de las empresas de comunicaciones» por su habilidad en gestionarlas y hacerlas rentables. Su compañía Agroeco Park invertirá 4,5 millones en el hotel rural de Antas, que prevé emplear a «alrededor de 40 personas».
El alcalde describe al empresario como «un enamorado de la naturaleza y la arqueología, sobre todo de la Cultura Argárica». Quizás ése sea el motivo de poner a disposición de su futura clientela, «de altísimo poder adquisitivo», un paquete que incluirá la enología y visitas a yacimientos de la comarca. Porque la iniciativa será «un importante estímulo, no sólo para Antas, sino para el Levante almeriense», subraya.
El proyecto urbanístico cuenta con el respaldo de la Diputación de Almería. De hecho, el primer edil, el concejal de Hacienda y Urbanismo, Pedro L. Rodríguez, y el promotor del hotel, José Miguel García, se reunieron el pasado viernes con el presidente Javier Aureliano García, el vicepresidente Fernando Giménez y el diputado de Hacienda, Eugenio Gonzálvez.
Durante el encuentro, el presidente de la Diputación mostró su satisfacción por la iniciativa y avanzó que la Institución Provincial procederá «de manera inmediata» a mejorar el acceso al futuro hotel.
Por su parte, José Miguel García expresó su intención de comenzar los trabajos del 'glamping' a principios del próximo año para abrir sus puertas antes del verano de 2027. Paralelamente, informó que ya mantiene conversaciones con las más importantes cadenas hoteleras de gran lujo para decidir a cuál encargará la gestión de su establecimiento en Antas.