Borrar
Photocall de la feria gastronómica Almanzora Gourmet. Ideal
Almanzora Gourmet se consolida como escaparate gastronómico

Almanzora Gourmet se consolida como escaparate gastronómico

La cita deja una balance muy positivo, con cientos de participantes y cerca de 10.000 tapas vendidas, lo que anima ya a preparar la sexta edición

Ideal

Sábado, 27 de abril 2024, 23:03

La V Feria Almanzora Gourmet ha hecho un balance muy positivo del fin de semana, que confirmó la consolidación de un evento gastronómico que atrae, cada vez más, a empresas expositoras y a chefs de la geografía andaluza. De hecho, se contó con un total de 14 talleres y demostraciones culinarias que deleitaron a cientos de asistentes, así como con seis sesiones de Catas de producto y una veintena de empresas expositoras, con decenas de productos artesanos y de gran calidad.

Y como no, la atracción de los chefs de reconocido prestigio, algunos que repiten un año más, como es el caso del chef del programa de Canal Sur Cómetelo, Enrique Sánchez. Otras novedades de la feria fueron la participación de jóvenes chefs, con una dilatada experiencia que compartieron sus conocimientos y que además enamoraron a los asistentes, como el motrileño Iván Mateo (Espacio IME) y su cocina tropical o el chef y socio de Taberna Bacus, Pablo Fuente, referente en la cocina de fusión de la gastronomía asiática.

Así mismo, otras de las actividades más coloridas fueron el taller de cocina vegana con Yolanda Granados, la Reina de la Ensalada o el taller de galletas en familia con la chef turco-alemana Eda Peker.

Muy seguidos fueron los showcookings que protagonizaron los chefs locales María Navarro (El Perejil), Emilio de Haro (La Parra), Sergio Rodríguez (Desert Springs), Manuel Collado (El Mesón), y chefs de la comarca como Cristiam Gualàn (Villa Cadima), Borja Garrido (El Cenachero) y de provincias cercanas como Sonia Sánchez (El Refugio).

Hubo espacio también para los clásicos de la Feria como son las catas de producto de la mano del periodista gastronómico Curro Lucas. En esta ocasión se hicieron varios turnos debido a la gran demanda de estas catas, y se pudieron conocer 'Vinos Mediterráneos. Con identidad propia', 'Quesos de pequeños artesanos' y cervezas artesanas 'Una cerveza para cada momento' con el sumiller del 'restaurante Juan Moreno', José Antonio Moreno, con José Antonio Cantón de 'Quesería Cantón' e Iván Navas de 'Tienda Redoble Beer', respectivamente.

Los más pequeños también tuvieron su espacio en la Feria Almanzora Gourmet, con dos talleres de chocolates y helados, que les endulzó y refrescó las mañanas del fin de semana gastronómico. Por otra parte, y en datos, en esta edición se vendieron alrededor de 10.000 tapas y degustaciones en los tres días y se establecieron interesantes sinergias entre chefs, productores, distribuidores y restauradores.

Con todo ello, se vuelven a cumplir los objetivos de la feria gastronómica: promocionar los productos artesanos de Almería y Andalucía, mostrar la gran talla de los chefs locales, provinciales y andaluces, ofrecer un punto de encuentro a los distintos sectores relacionados con la gastronomía, implicar a la ciudadanía en el orgullo de nuestras tradiciones culinarias y aprender con auténticos 'maestros' de la gastronomía a fusionar cocinas de distintos lugares y países. Por supuesto, se ha cumplido también el objetivo de que los participantes puedan darse a conocer y puedan establecer relaciones comerciales.

El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, y la concejala de Comercio, Melchora Caparrós, clausuraron el domingo pasado la Feria después de haberse metido también en las cocinas de Almanzora Gourmet, implicándose en el disfrute y el aprendizaje de los chefs a los que también entregaron un obsequio de recuerdo de la feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almanzora Gourmet se consolida como escaparate gastronómico