![Abierta la ventanilla para que las empresas de la piedra y mármol soliciten ayudas de Transición Justa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/almanzora/multimedia/2025/02/10/Ayudas%20Piedra%20y%20Marmol-kJjF-U230815289762p2D-1200x840@Ideal.jpeg)
![Abierta la ventanilla para que las empresas de la piedra y mármol soliciten ayudas de Transición Justa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/almanzora/multimedia/2025/02/10/Ayudas%20Piedra%20y%20Marmol-kJjF-U230815289762p2D-1200x840@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Tárraga
Macael
Lunes, 10 de febrero 2025, 13:24
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha presentado hoy en Macael a las empresas del sector de la piedra natural almeriense los incentivos por importe de 18,8 millones de euros del Fondo europeo de Transición Justa. «Unas ayudas que contribuirán a la modernización, sostenibilidad, innovación y digitalización de esta industria y cuya ventanilla de solicitud ya está abierta para las empresas», ha avanzado el consejero.
La presentación de las ayudas ha tenido lugar en la sede de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), donde ha estado acompañado por el viceconsejero, Cristóbal Sánchez; el delegado territorial de la Consejería en la provincia, Guillermo Casquet; y el presidente de AEMA, Jesús Posadas. En su intervención, el consejero ha puesto en valor que se trata de la «primera convocatoria de ayudas de Transición Justa de las diez previstas que ha aprobado el Gobierno andaluz, lo que demuestra nuestro apoyo a este sector estratégico para Andalucía».
«Con estas ayudas impulsaremos el fortalecimiento y crecimiento de la cadena de valor de la piedra natural en Almería, así como su circularidad, mejora en la eficiencia energética e innovación para consolidar esta industria como referencia internacional de transformación de la piedra y las superficies compactas», ha remarcado Paradela.
El consejero, que ha precisado que las empresas tienen dos meses de plazo para solicitar las ayudas, ha incidido en que el volumen de incentivos finalmente aprobado de 18,8 millones supera la cifra inicial de 15 millones que contemplaba el Plan de cadena de valor CRECE Industria de la piedra y el mármol, «una muestra más del compromiso que mantenemos con esta industria».
Con el propósito de facilitar que estos recursos tengan el máximo impacto positivo en el sector almeriense de la piedra natural, Jorge Paradela ha explicado que las empresas contarán con el asesoramiento técnico y acompañamiento de una oficina técnica para resolver las dudas que surjan relacionadas con la convocatoria de ayudas. Sin embargo, esta oficina también «aspira a favorecer sinergias y alianzas entre actores de este ecosistema industrial para fortalecer la industria de la comarca», ha precisado.
El consejero ha apuntado que las ayudas beneficiarán a pymes, clústeres, asociaciones o agrupaciones empresariales, así como a entidades locales o del sector público local. Además, ha detallado que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, de manera que las iniciativas beneficiarias «supongan el mayor impacto positivo sobre el territorio», y se centrarán en dos grandes líneas de actuación. De un lado, respaldarán la modernización productiva, la innovación y la digitalización de la cadena de valor del sector de la piedra y el mármol, y por otro lado apoyarán el desarrollo sostenible y la adaptación de procesos de este ecosistema industrial.
En concreto, las empresas podrán solicitar ayudas para implantar nuevas capacidades industriales, ampliar o diversificar las existentes (línea que contará con un presupuesto de 6,5 millones); para la incorporación de automatización y digitalización en los procesos productivos (2 millones); para desarrollar innovación sobre productos y tecnologías eficientes (1 millón), así como para implementar proyectos de innovación o servicios avanzados en los procesos de gestión, comercialización, certificación y organización industrial (900.000 euros).
De igual modo, en su proceso de mejora energética, las empresas y entidades podrán acogerse a estas ayudas para desplegar iniciativas de mejora relacionadas con la descarbonización (1,5 millones), la eficiencia energética (1 millón) y el uso de energías renovables (1 millón); proyectos de economía circular (2,6 millones) y aquellos que supongan la regeneración y descontaminación de espacios afectados por actividades industriales y mineras, el fomento de comunidades energéticas y rehabilitación de zonas industriales (2,4 millones).
El consejero ha recordado otras actuaciones de apoyo al sector de la piedra y el mármol promovidos por la Junta de Andalucía, como la puesta en marcha junto al Ayuntamiento de Macael y la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) de una Oficina Técnica Colaboradora (OTC) para mejorar el desarrollo, coordinación, revisión y seguimiento del Plan de Restauración y de Gestión de Residuos de la Sierra de Macael, que ya está activa.
En la provincia de Almería se localizan 68 empresas de extracción de piedra, arena y arcilla y otras 203 especializadas en el corte, tallado y acabado de la piedra, con especial incidencia en los municipios de Macael, Olula del Río, Fines, Cantoria y Purchena, que dan empleo en Andalucía a más de 4.800 personas, cifra que se ha elevado en 1.860 en los últimos 10 años.
La Consejería de Industria, Energía y Minas ha identificado tres proyectos tractores para desarrollar nueva industria al calor del nuevo Fondo de Transición Justa en Almería. Junto a la piedra y el mármol, el hidrógeno verde y el sector de la industria auxiliar para la agricultura almeriense, como pilares industriales de la provincia, son los sectores donde se han identificado como grandes oportunidades de crecimiento para la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.