Borrar
Albox acoge la concentración en contra los sistemas antilluvia convocada por AVIAL

Albox acoge la concentración en contra los sistemas antilluvia convocada por AVIAL

La marcha, que se iniciaba en el centro de Agua y Salud, reivindica la derogación de un decreto de 1986 por el cual se puede modificar el régimen de aguas

Eloísa Benítez

Domingo, 18 de diciembre 2016, 22:02

En la mañana de ayer domingo 18 de diciembre tenía lugar en Albox la representativa manifestación convocada por AVIAL (Asociación en defensa de la salud y el medio ambiente y contra sistemas quita lluvia), Por la defensa de nuestra salud, la agricultura, la ganadería y la naturaleza, que contó con la colaboración de diferentes asociaciones, plataformas, sindicatos y federaciones agrarias. La marcha, que se iniciaba bajo la lluvia desde el centro de Agua y Salud de Albox algo más tarde de las 11 de la mañana, concentraba a menos publico del convocado debido a las fuertes lluvias caídas en la comarca del Almanzora y provincias cercanas de Granada y Murcia, que afectó a las vías de comunicación. Ante estas incidencias, los organizadores decidieron evitar el traslado de varios autobuses previstos de las provincias de Murcia, Granada y la capital almeriense.

«Era un gran riesgo después de la alerta naranja en la que nos encontramos continuar con lo planificado y en la noche del sábado decidimos acudir para no hacer el vacío a las personas convocadas mediante megafonía y cartelería a la que era muy difícil desconvocar», explica Juan Antonio Sola, asesor de AVIAL.

Sola indica a Ideal que el espíritu de la convocatoria ha estado muy presente en la cita de Albox, donde han acudido vecinos y representantes de diferentes asociaciones y organismos muy conscientes de su reivindicación, centrada en solicitar a las administraciones competentes que prohiban la modificación del régimen de lluvia; «puesto que está certificado que se puede manipular y es necesario para nuestra salud y el medio ambiente, que la naturaleza se pronuncia de manera natural», añade el asesor.

En definitiva, la asociación solicita al Gobierno de España, la derogación de un decreto ley aprobado en el año 1986 de la Ley de Aguas por el cual se puede modificar el régimen de aguas . «Como ciudadanos tenemos derecho a la información de cualquier actuación que se produzca a este respecto», insiste Sola.

AVIAL se constituyó en el año 2009 con infraestructura provincial con el objetivo fundacional de la defensa de la salud y del medio ambiente así como la necesidad de preservarlos. Una de sus primeras actuaciones fue la de denunciar la existencia desde hace más de treinta años, unas prácticas clandestinas consistentes en disipar las nubes con productos químicos, para evitar lluvias y granizo. El sistema utilizado en Almería, como en Murcia, Alicante, Soria, y tantos lugares de España y del mundo, es mediante aviones y avionetas que siembran las nubes con productos como el yoduro de plata, de plomo, etcétera.

«Como principales consecuencias de estas prácticas tenemos, por un lado, las derivadas de la disminución de las precipitaciones, y por otro, y no menos grave, los problemas provocados por la elevada cantidad de sustancias tóxicas que vierten sobre nosotros; con el consiguiente daño irreparable para las personas y el medio ambiente en general, y sin olvidar el efecto que ello tiene en el cambio climático», argumenta Santi Torrecillas, secretario de la asociación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Albox acoge la concentración en contra los sistemas antilluvia convocada por AVIAL